El oxígeno en la atmósfera:

El trabajo a gran elevación

En el desierto chileno de Atacama, el observatorio ALMA resguarda datos de algunas de las galaxias más lejanas y antiguas del universo. Los datos se toman usando un grupo de dispositivos científicos, llamado conjunto de antenas de radio, que se encuentran a 5,000 m (16,404 pies) sobre el nivel del mar. Para los ingenieros y técnicos que mantienen el conjunto de antenas, trabajar a una elevación tan alta puede ser peligroso.

Ve el video para saber cómo es trabajar a gran elevación. ¿Cómo difieren esas medidas de seguridad de las de los sitios de trabajo a nivel del mar? ¿Por qué crees que existen esas medidas adicionales?

La elevación, así como la altitud, son términos usados para referirse a la distancia vertical o “altura”. La elevación es la altura sobre el nivel del mar de un punto en contacto con la superficie terrestre, como una montaña. La altitud es la altura de un objeto que no necesariamente se encuentra sobre la superficie terrestre, como un avión, por encima de algún nivel de referencia (a menudo también el nivel del mar).
Video del Observatorio ALMA (Créditos: Material de archivo del Observatorio ALMA, CC BY 3.0).

Al igual que los trabajadores del Observatorio ALMA, muchas personas experimentan cambios físicos a gran elevación. Para entender las causas de estos cambios, exploremos el aire a gran elevación.