Acerca

Para ver este video, habilita JavaScript y considera usar un navegador que admita video HTML5.

Módulo 1 Preguntas
Módulo 2 Preguntas
Módulo 3 Preguntas
Resultados de la evaluación

Hagamos un repaso

1 de 2

Las diferentes especies de pinzones tienen picos de formas y tamaños variados. ¿Qué nos revelan estas diferencias en los picos?

Las diferentes formas de los picos son útiles para comer diferentes tipos de alimentos. Como dice Rosemary Grant, "Los picos son herramientas, y se necesita la herramienta adecuada para hacer el trabajo adecuado". Intenta de nuevo.

Recuerda que la película muestra que las evidencias para establecer las relaciones evolutivas e identificar los ancestros comunes entre las especies de los pinzones provienen mayormente del análisis de ADN. Además, son las similitudes en los rasgos, en lugar de sus diferencias, las que proporcionan evidencia de una ascendencia compartida. Intenta de nuevo.

¡Correcto! Tener una forma de pico que esté bien adaptada para obtener y comer un tipo de alimento en un ambiente específico (por ejemplo, una semilla de cierto tamaño y forma, o el néctar de ciertas plantas) es fundamental para la supervivencia. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Esta es una explicación factible, sin embargo, en la película se muestra que la evidencia de ADN sugiere que todos los pinzones de las Galápagos evolucionaron de un solo ancestro común proveniente del continente. Intenta de nuevo.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.

Hagamos un repaso

2 de 2

¿Cuál de las siguientes explicaciones para la presencia de 13 especies diferentes de pinzones en las Islas Galápagos es respaldada por la evidencia genética?

Esta explicación es posible, pero la evidencia de ADN no la respalda. Recuerda que las especies de pinzones de las Galápagos están relacionadas más estrechamente entre sí que con cualquier otra especie del continente. Intenta de nuevo.

La evidencia de ADN no respalda esta hipótesis. Recuerda que las especies de pinzones de las Galápagos están relacionadas más estrechamente entre sí que con cualquier otra especie del continente. Intenta de nuevo.

Ambas explicaciones son factibles, pero recuerda que el Dr. Peter Grant dice que el ADN proporciona evidencia contundente para solo una de ellas. Intenta de nuevo.

¡Correcto! El ADN de los pinzones de las Galápagos revela que las especies isleñas están relacionadas más estrechamente entre ellas mismas que con cualquier otra especie del continente. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.

Hagamos un repaso

1 de 3

Un gráfico que muestra las categorías de tamaño del pico y el número de aves en cada categoría, antes y después de la sequía. La mayoría de las aves antes de la sequía tienen picos entre 8.8 y 9.3 milímetros. La mayoría de los sobrevivientes a la sequía muestran picos entre 9.8 y 10.3 milímetros.

En 1977, la isla Dafne Mayor sufrió una sequía extrema. La figura muestra los tamaños de los picos de la población inicial de pinzones terrestres medianos antes de la sequía (barras rojas) y de los sobrevivientes después de la sequía (barras negras). ¿Qué muestran los datos? Selecciona todas las respuestas que correspondan.

¡Correcto! La barra roja más alta es la de 8.8 mm. Esto significa que un mayor número de pinzones en la población original tenía un tamaño de pico de 8.8 mm (alrededor de 48 aves) en comparación con otros tamaños de pico. Sin embargo, la barra negra correspondiente a 8.8 mm es muy pequeña, lo que significa que muy pocas aves con este tamaño de pico sobrevivieron a la sequía. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

¡Correcto! Sumadas, las barras negras rellenan menos de la mitad de todas las barras rojas, lo que significa que menos de la mitad de las aves de la población inicial sobrevivieron a la sequía. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Es cierto que 10.3 mm fue el tamaño del pico más común en la población sobreviviente ya que la barra negra más alta es la de 10.3 mm. Sin embargo, esta barra negra está solo un poco por debajo de la mitad de la barra roja, lo que significa que casi la mitad (~ 40%) de los individuos de la población inicial con tamaños de pico de 10.3 mm sobrevivieron a la sequía. Intenta de nuevo.

¡Correcto! La mayoría de los sobrevivientes de la sequía de 1977 tenían picos grandes. Cuando las semillas pequeñas se volvieron escasas después de la sequía, más pinzones terrestres medianos con picos más pequeños se quedaron sin alimento y murieron, mientras que los pinzones con picos más grandes podían comer mejor las semillas grandes y duras. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.

Hagamos un repaso

2 de 3

Un gráfico que muestra las categorías de tamaño del pico y el número de aves en cada categoría, antes y después de la sequía. La mayoría de las aves antes de la sequía tienen picos entre 8.8 y 9.3 milímetros. La mayoría de los sobrevivientes a la sequía muestran picos entre 9.8 y 10.3 milímetros.
Un gráfico que muestra las categorías del tamaño del pico y el número de aves en cada categoría, en la población de 1978. El mayor número de aves pertenece a la categoría de tamaño de pico de 9.8 milímetros.

La primera figura muestra los tamaños de los picos de la población de pinzones de 1976 antes de la sequía (barras rojas) y de la población sobreviviente después de la sequía (barras negras). La segunda figura muestra el tamaño de los picos en la descendencia de la población sobreviviente a la sequía de 1977 (población de 1978). ¿Qué nos dicen estas gráficas?

¡Correcto! Si comparas las barras rojas en el primer gráfico con las barras rojas en el segundo gráfico, la distribución está sesgada hacia la derecha en el segundo gráfico, lo cual indica que, en promedio, el tamaño del pico aumentó. La película menciona que el tamaño del pico promedio de la población aumentó en más del 4% en solo una generación. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

La mayoría de los pinzones que sobrevivieron a la sequía tenían tamaños de pico de 9.8 mm y 10.3 mm. Mientras que el tamaño de pico más común de su descendencia fue de 9.3 mm y 9.8 mm. Por lo tanto, los picos de la descendencia no fueron más grandes que los de sus padres. Intenta de nuevo.

El intervalo del tamaño del pico de la descendencia (barras rojas) es mayor que el de sus padres que sobrevivieron a la sequía de 1977 (barras negras). El intervalo de la descendencia es de 7.3 mm a 11.3 mm y el de los padres es de 7.8 mm a 10.8 mm. Intenta de nuevo.

La población de los descendientes de 1978 muestra que hubo una recuperación, ya que sus números (~ 120) superan los de sus padres sobrevivientes de la sequía (~ 40). Sin embargo, no superan en número a las ~ 200 aves de la población inicial antes de la sequía. Intenta de nuevo.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.

Hagamos un repaso

3 de 3

Los Grant fueron testigos de fuertes procesos de selección durante las sequías de 1977 y 1985. Compara las dos sequías y selecciona todas las respuestas que correspondan.

Recuerda que una de las dos sequías fue precedida por una estación inusualmente húmeda, donde las lluvias cambiaron la vegetación antes de la sequía. Como resultado, las dos sequías afectaron la vegetación de diferentes maneras. Una de las sequías hizo que las semillas más grandes fueran más abundantes que las pequeñas, mientras que la otra sequía hizo que las semillas más pequeñas fueran más abundantes que las grandes. Intenta de nuevo.

¡Correcto! En ambas sequías, la comida se volvió escasa. Los pinzones tuvieron que competir por alimentos y sobrevivieron las aves que tenían los tamaños de pico adecuados para comer las semillas que estaban disponibles. La selección natural favorece los rasgos, como en este caso el tamaño del pico, que proporcionan ventajas de supervivencia o reproducción en un entorno particular. Si el entorno cambia, la selección natural podría favorecer un rasgo diferente. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

¡Correcto! Ambas sequías causaron que un tipo de semilla se volviera más abundante que el otro. Los pinzones con los tamaños de pico más adecuados para comer el tipo de semilla en abundancia tenían una ventaja de supervivencia. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.

Hagamos un repaso

1 de 2

¿Cómo evaluaron los Grant su hipótesis de que las diferencias en el cantar de los pinzones evitaban que diferentes especies de pinzones se reprodujeran entre sí?

Recuerda que los Grant y su equipo hicieron un experimento reproduciendo canciones de pinzones que habían sido previamente grabadas. Intenta de nuevo.

La canción que cantan los pinzones machos es característica de cada especie de pinzón. Por lo tanto, determinar cuáles canciones se cantan con mayor frecuencia no revelaría cómo la canción mantiene a las especies separadas. Intenta de nuevo.

Este fue un experimento que hicieron los Grant que demostró que los machos reconocen a las hembras de su propia especie con base en su apariencia. Sin embargo, esta parte del experimento no reveló nada acerca de cómo el canto de los pinzones mantiene a las especies separadas. Intenta de nuevo.

¡Correcto! Los experimentos donde los Grant usaron grabaciones del canto de los pinzones demostraron que las especies de pinzones responden solo al canto de su propia especie y no al de las otras especies. El hecho de que las diferencias en el cantar de los pinzones mantienen a las diferentes especies separadas es un ejemplo de aislamiento reproductivo. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.

Hagamos un repaso

2 de 2

La película define a las especies como grupos de organismos cuyos miembros no se reproducen con miembros de otros grupos. ¿Qué impide que las diferentes especies de pinzones de las Galápagos se apareen unas con otras? Selecciona todas las respuestas que correspondan.

¡Correcto! En general, los pinzones hembra solo reconocen y responden a los machos que cantan la canción de su propia especie, mientras que ignoran el canto de los machos de las otras especies. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Recuerda que la película muestra que comer diferentes tipos de alimentos no es lo que impide que las diferentes especies de pinzones se apareen entre sí. Por ejemplo, aunque los pinzones terrestres medianos tenían ligeras variaciones en el tamaño del pico ocasionando que algunos individuos pudieran comer mejor un tipo de semilla sobre otros, estas aves aun podían aparearse entre sí y eran parte de la misma especie. Intenta de nuevo.

¡Correcto! Los Grant y su equipo reunieron evidencia para demostrar que los pinzones eligen parejas con base en ciertos rasgos que difieren entre las especies. Estas diferencias surgieron a medida que las poblaciones que estaban geográficamente aisladas cambiaron con el tiempo. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.

Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.

Si necesitas repasar el contenido antes de contestar, haz clic para repetir el segmento del video anterior a la pregunta.
Resultados de la evaluación

... remote content from "data-remote" loads here ...
Acerca Recursos para el educador Ayuda
Logo de BioInteractive