Brotes virales: La ciencia de las enfermedades emergentes

Conferencia 2 – La caja de herramientas del cazador de virus

por Joe DeRisi, PhD

English
  1.  1.  Comienzo de la conferencia dos
  2.  2.  Bienvenida del Dr. Sean Carroll, vicepresidente del HHMI
  3.  3.  Perfil del Dr. Joseph DeRisi
  4.  4.  Principales causas de muerte infantil en el mundo
  5.  5.  Las enfermedades infecciosas son una de las causas principales de la mortalidad infantil
  6.  6.  Video: Muchos agentes patógenos afectan a pacientes en una clínica en Nicaragua
  7.  7.  ¿Cómo se determinan las causas de una enfermedad infecciosa?
  8.  8.  Los postulados de Koch para identificar un agente infeccioso
  9.  9.  Ensayo de placa viral
  10. 10.  Identificación de virus por su estructura
  11. 11.  Animación: Geometría viral y diversidad estructural
  12. 12.  Animación: Estructura del virus del dengue
  13. 13.  Los anticuerpos pueden reconocer virus específicos
  14. 14.  Clasificación de virus por su tipo de genoma
  15. 15.  ¿Cómo puede detenerse la propagación de virus a otras células?
  16. 16.  ¿Qué tipo de antígenos tienen los virus?
  17. 17.  ¿De dónde provienen los anticuerpos secundarios?
  18. 18.  ¿Las membranas lipídicas provienen de otros organismos?
  19. 19.  ¿Cuáles son las ventajas de los distintos mecanismos de replicación viral?
  20. 20.  ¿Existen mecanismos de defensa innatos para detectar ADN viral en la célula?
  21. 21.  Concepto de una herramienta basada en un chip que puede detectar cualquier virus
  22. 22.  Animación: La estructura química del ADN
  23. 23.  La hibridación del ADN puede detectar ADN viral en una mezcla compleja
  24. 24.   Replicación del ADN viral in vitro
  25. 25.  La contribución de Kary Mullis a la reacción en cadena de la polimerasa
  26. 26.  Animación: Reacción en cadena de la polimerasa (RCP)
  27. 27.  Distintas máquinas para la RCP
  28. 28.  El método Sanger de secuenciación de ADN
  29. 29.  RCP y secuenciación para diagnósticos virales
  30. 30.  Virochip diseñado para representar a todos los virus conocidos
  31. 31.  Secuencias conservadas a lo largo de la evolución pueden identificar virus desconocidos
  32. 32.  Animación: Colocación de una muestra en un Virochip
  33. 33.  Uso del Virochip para identificar patógenos virales
  34. 34.  ¿Cómo se interpreta el complicado patrón de resultados del Virochip?
  35. 35.  ¿El Virochip está listo para su producción masiva como herramienta de diagnóstico?
  36. 36.  ¿Cómo se analizaría una muestra mixta de dos virus en un Virochip?
  37. 37.  ¿El Virochip analiza tanto virus de ARN como de ADN?
  38. 38.  ¿Puede usarse el Virochip para encontrar virus que atacan naturalmente al cáncer?
  39. 39.  Comentarios de cierre del Dr. Sean Carroll, vicepresidente del HHMI


Ayuda del reproductor