Resumen de los distintos tipos de variabilidad

Para comprender plenamente el clima como un sistema dinámico, la comunidad científica necesita entender los factores que impulsan tanto la variabilidad de gran escala como la de pequeña escala.

Gráfica que muestra la proporción de isótopos de oxígeno de 5 a 0 y la temperatura en grados centígrados de 0 a 12 superpuesta en el eje x. Tiempo atrás en millones de años de 0 a 70 en el eje y. Los datos muestran temperaturas negativas a 0 m-a, 1 grado a 10 m-a, 5 grados a 15 m-a, 4 grados a 20 m-a, 5 grados a 25 m-a, 1 grado a 30 m-a, 6 grados a 40 m-a, 12 grados a 50 m-a, 8 grados a 60 m-a, 9 grados a 65 m-a, 8 grados a 70 m-a.
Una disminución del CO2 en la atmósfera cambió el clima cálido de la época del Eoceno al clima relativamente frío de hoy.
Gráfica de la proporción bentónica de isótopos de oxígeno de 3.0 a 5.0 durante el último millón de años. Una flecha doble a la derecha indica que los números más bajos son más cálidos y los más altos más fríos. Los datos muestran un patrón cíclico a lo largo de decenas de miles de años, desde mínimos que indican glaciaciones hasta máximos que indican periodos interglaciares.
Pequeños cambios en la órbita terrestre alrededor del sol explican el ir y venir de las edades de hielo durante el último millón de años.