1 de 2
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el límite K-T son verdaderas? (Nota: más de una respuesta es correcta.)
El límite K-T se encuentra en capas de sedimentos en diferentes partes del mundo. Intenta de nuevo.
¡Correcto! K-T es la abreviatura para Cretácico (que proviene de la palabra alemana Kreide) y Terciario. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
¡Correcto! En la película, la extinción del K-T está fechada hace 65 millones de años. Sin embargo, utilizando nuevos métodos, los científicos han actualizado la fecha a 66 millones de años. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
¡Correcto! El Dr. Jan Smit señala el límite K-T en la película y explica que, por debajo del límite, el ecosistema marino era saludable, pero justo arriba de él la mayoría de los organismos habían muerto. El límite coincide con una pérdida abrupta de biodiversidad. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
2 de 2
¿Cómo se comparan los foraminíferos que se encuentran en las capas de roca por encima del límite K-T con los que se encuentran en las capas de roca debajo del límite?
¡Correcto! Las capas geológicas por encima (o más recientes) del límite K-T muestran una reducción repentina y drástica de la diversidad y el tamaño de los foraminíferos. Esto es una señal de que algo catastrófico sucedió. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Las capas geológicas por encima del límite se depositaron después. El límite representa un cambio catastrófico en el mundo biológico. ¿Cómo se afectaría la biodiversidad por ese cambio? Intenta de nuevo.
Las capas geológicas por encima del límite se depositaron después de las que están por debajo del límite. El límite representa un cambio catastrófico en el mundo biológico. ¿Sería más probable que sobrevivieran los organismos más grandes o los más pequeños? Intenta de nuevo.
Recuerda que el límite representa un cambio catastrófico en el mundo biológico y las capas geológicas por encima del límite se depositaron más recientemente. Intenta de nuevo.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
1 de 2
El iridio es un componente del polvo cósmico que llueve sobre la Tierra a un ritmo constante. ¿Por qué el Dr. Luis Álvarez sugirió la medición de los niveles de iridio a lo largo de todo el límite K-T?
La hipótesis del impacto de un asteroide surgió más tarde para explicar los niveles sorprendentemente altos de iridio que el Dr. Álvarez encontró en el límite K-T. Intenta de nuevo.
La explicación de la supernova surgió más tarde como una explicación alternativa para los niveles sorprendentemente altos de iridio que el Dr. Álvarez encontró en el límite K-T. (La hipótesis de la supernova fue descartada por la falta de plutonio.) Intenta de nuevo.
¡Correcto! El iridio se deposita en la Tierra a un ritmo bastante constante. El Dr. Álvarez pensó que, si la capa se había formado a lo largo de muchos miles de años, él podría detectar suficiente iridio para determinar cuánto tiempo tardó en formarse. Resultó que los niveles de iridio fueron 30 veces mayores que los de la roca circundante, lo que llevó a los científicos a investigar fuentes alternativas de iridio. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
2 de 2
La comunidad científica tardó en aceptar la hipótesis del impacto del asteroide. ¿Por qué?
Las supernovas que ocurren lo suficientemente cerca de la Tierra como para impactar la vida en el planeta son eventos extremadamente raros. No hay evidencia de que alguna de las extinciones masivas conocidas haya sido causada por supernovas. Intenta de nuevo.
¡Correcto! La hipótesis del asteroide no fue aceptada inmediatamente porque no concordaba con las ideas preconcebidas sobre cómo evolucionó la Tierra. Además, los paleontólogos tardaron en aceptar la hipótesis porque era promovida por un físico y sustentada por evidencias ajenas a su disciplina. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Es cierto que existen foraminíferos a ambos lados del límite. Sin embargo, los que están ubicados encima (después) del límite K-T son mucho más pequeños y menos diversos que aquéllos que están debajo (antes). Tales evidencias apoyan la idea de un evento catastrófico como el impacto de un asteroide. Intenta de nuevo.
Los fósiles de los grandes dinosaurios desaparecen abruptamente al final del Mesozoico. Esta evidencia apoya la idea de un evento catastrófico como el impacto de un asteroide. Intenta de nuevo.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
1 de 2
¿Qué evidencia apoya la hipótesis del impacto del asteroide? (Nota: más de una respuesta es correcta.)
¡Correcto! El elemento iridio es raro en la corteza terrestre y relativamente abundante en asteroides y cometas. Debido a que el límite K-T contiene una concentración extremadamente alta de iridio, el Dr. Álvarez y sus colaboradores propusieron que un asteroide cuya trayectoria se cruzó con la Tierra colisionó con el planeta, y que como resultado de esta colisión se esparció una capa de iridio por todo el mundo. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
La presencia de plutonio-244 en el límite K-T sería consecuente con una supernova, pero no con el impacto de un asteroide. Intenta de nuevo.
¡Correcto! La presión extremadamente alta del impacto de un asteroide hizo que los granos de cuarzo en el lugar del impacto se rompieran y se fracturaran internamente a medida que fueron arrojados al aire. Las partículas de cuarzo chocado se encuentran en el límite K-T a distancias variadas del lugar del impacto. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
¡Correcto! Cuando el asteroide cayó, parte de la roca de la corteza terrestre circundante se derritió al ser expulsada fuera del lugar del impacto. A medida que estas partículas de roca derretida cayeron de nuevo a la Tierra y se enfriaron, formaron objetos similares al vidrio llamados tectitas. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
2 de 2
¿Cuál fue la evidencia crucial que apoyó la hipótesis de que un asteroide golpeó la Tierra hace unos 65 millones de años?
¡Correcto! El descubrimiento del cráter conectó todas las demás evidencias, mostrando que los investigadores habían encontrado un cráter del tamaño y la antigüedad precisos. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Los depósitos del tsunami fueron evidencia del impacto de un asteroide, pero no fueron la evidencia crucial. Intenta de nuevo.
Mientras buscaba petróleo, Glen Penfield registró las características de un cráter gigante enterrado. Ésta fue una señal importante que llevó al hallazgo del cráter. Intenta de nuevo.
Las esférulas y el cuarzo chocado proporcionaron la evidencia del impacto de un asteroide en algún lugar alrededor del Golfo de México, pero no fueron la evidencia crucial. Intenta de nuevo.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
1 de 2
¿Cuál de los siguientes efectos del impacto del asteroide habría causado la muerte de un gran número de especies de animales y plantas en todo el planeta?
El impacto desató erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis que habrían matado organismos a miles de kilómetros del lugar del impacto, pero no en todo el planeta. Intenta de nuevo.
Se estima que la explosión causada por un asteroide de 10 km de ancho liberó una cantidad de energía comparable a 100 billones de toneladas de TNT acabando inmediatamente con todos los organismos cercanos al lugar del impacto. Intenta de nuevo.
¡Correcto! Estos efectos globales duraron décadas o siglos, provocando la muerte de organismos en todo el planeta. Los cielos oscurecidos también causaron que las temperaturas disminuyeran rápidamente. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.
2 de 2
¿Qué característica NO fue ventajosa para los organismos durante el millón de años después del catastrófico impacto del asteroide?
Las esporas de los helechos podían germinar en un terreno estéril, por lo que las esporas autocontenidas habrían sido una ventaja después del impacto del asteroide. Muchos helechos también pueden sobrevivir en ambientes con poca luz. Intenta de nuevo.
¡Correcto! El tamaño grande del cuerpo fue inicialmente una desventaja. Los animales grandes requieren de abundante alimento y tienden a reproducirse lentamente. Eventualmente, después de millones de años, los mamíferos más grandes dominaron la tierra, tal como los dinosaurios lo habían hecho antes. Selecciona otra respuesta correcta. Seleccionaste todas las respuestas correctas.
Los animales que se refugiaban debajo de la tierra tenían mayores probabilidades de sobrevivir bajo las difíciles condiciones ambientales. Intenta de nuevo.
Los animales que vivían bajo el agua tenían mayores probabilidades de sobrevivir bajo las difíciles condiciones ambientales. Intenta de nuevo.
Si necesitas revisar alguna parte del video antes de responder las preguntas, puedes desplazarte hacia arriba y hacer clic en la línea de tiempo.