Recursos para el educador

Descripción general

En este Haz clic & aprende, los estudiantes exploran los factores que contribuyen a los patrones vistos en la Curva de Keeling: un registro continuo de dióxido de carbono atmosférico que comienza en 1958, medido en el observatorio de Mauna Loa en Hawái. El Haz clic & aprende incluye los datos reales de Mauna Loa.

La primera pestaña, "Los procesos naturales", se enfoca en los procesos de la respiración y la fotosíntesis. Los estudiantes ajustan los parámetros en un modelo de estos procesos para hacer coincidir el modelo con los datos de Mauna Loa. (A fin de enfocarse en los procesos naturales, los datos se ajustaron para "restar" la contribución humana. Esto se hizo eliminando el aumento anual y asumiendo un modelo de estado estacionario en el que la fotosíntesis y la respiración están equilibradas).

La segunda pestaña, "La contribución humana", muestra los datos originales de Mauna Loa. Los estudiantes ajustan un parámetro de contribución humana en el modelo para que coincida con la curva de Keeling.

Se puede encontrar información adicional relacionada con la pedagogía y la implementación en la página web de este recurso, incluida la audiencia sugerida y el tiempo estimado.

Conceptos clave

  • La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se puede medir directamente y existe un registro continuo de mediciones de dióxido de carbono que se remonta a 1958.
  • La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera responde a procesos naturales, que pueden añadir y quitar dióxido de carbono de la atmósfera.
  • Los procesos naturales de la fotosíntesis y la respiración no pueden explicar el aumento general del dióxido de carbono atmosférico desde 1958.
  • Las actividades humanas liberan dióxido de carbono a la atmósfera y han aumentado significativamente los niveles generales de dióxido de carbono.

Objetivos de aprendizaje para el estudiante

Usar un simulador para ajustar los parámetros en un modelo a fin de que coincida con los niveles de dióxido de carbono observados.

Referencias

Keeling, C. D., S. C. Piper, R. B. Bacastow, M. Wahlen, T. P. Whorf, M. Heimann, and H. A. Meijer. "Exchanges of atmospheric carbon dioxide and 13carbon dioxide with the terrestrial biosphere and oceans from 1978 to 2000." I. Global Aspects. UC San Diego: Library – Scripps Digital Collection (2001). https://escholarship.org/uc/item/09v319r9.