Paleoclima: Una historia de cambio
La comunidad científica estudia el paleoclima para aprender sobre la historia de la Tierra y para comprender el cambio climático actual, incluyendo las implicaciones biológicas de estos cambios.

Conceptos claves
- El tiempo meteorológico describe cambios a corto plazo en las condiciones atmosféricas, tales como temperatura, precipitación, viento, nubosidad, etc. El tiempo puede describir eventos que tienen lugar durante períodos tan cortos como minutos o tan largos como semanas o meses, y también puede cubrir áreas desde extremadamente locales hasta regiones enteras.
- El clima describe patrones de condiciones de tiempo durante lapsos que duran una estación o más. El clima regional varía ampliamente en la Tierra, desde la selva tropical al desierto, y de la tundra a la sabana.
- Los científicos que estudian el clima global a menudo utilizan promedios que podrían ocultar diferencias regionales dramáticas pero que son útiles para observar tendencias y hacer predicciones.
- La temperatura del océano es un indicador común del cambio climático porque el océano es un enorme acumulador de calor y juega un papel dominante en los patrones de cambio climático. Por ende, las diferencias en la temperatura del océano corresponden a diferencias en el clima global.
- Si bien tanto los patrones de clima como de tiempo meteorológico varían, el término cambio climático se refiere a una desviación de patrones precedentes.
- El clima de la Tierra es complejo y dinámico. Dos factores tuvieron una influencia dominante en el clima de la Tierra a lo largo del tiempo geológico: la cantidad de radiación solar dirigida al planeta y la composición de la atmósfera de la Tierra.
- La composición atmosférica afecta al clima mediante la concentración de gases de invernadero, los cuales incluyen dióxido de carbono (CO2), metano y vapor de agua. El CO2 es de especial interés ya que permanece en la atmósfera por mucho tiempo y su concentración varía significativamente a lo largo de las escalas de tiempo geológicas.
- Si bien el clima de la Tierra ha fluctuado, los patrones de cambio naturales son muy lentos. La emisión de dióxido de carbono por los humanos desde el comienzo de la Revolución Industrial ha causado un cambio climático alarmantemente rápido, que excede con creces el índice de cambio ocurrido durante cualquier otro período desde la evolución humana.